A mí también me ocurre lo mismo, pero, el hecho cierto es que siempre o, casi siempre, me apetece escribir sobre los temas más diversos que abarcan todo el mundo del arte y la cultura, eso sí, modestamente.
Con este sencillo párrafo de presentación doy paso a la personalidad de la que hoy voy a hacer una sencilla semblanza, y a ofreceros algunas de sus obras.
Nuestro invitado de hoy es EDWARD STEICHEN, para quien, según sus propias palabras " La fotografía registra la gama de sentimientos que el ser humano lleva escrita en el rostro, la belleza de la tierra y el cielo que el hombre he heredado, la riqueza y la confusión que ha creado".
Concisas y exactas las palabras utilizadas por EDWARD STEICHEN para definir el concepto de su fotografía, qué fotografía, y qué pretende con ello; su aspiración, conseguida,por cierto, fue obtener la cumbre del romanticismo siguiendo la tradición pictorista, ello conlleva, siguiendo las directrices de esta técnica que las fotografías debían de parecer pinturas, no en vano fue miembro del Photo-Secession (club de fotografía artística), y uno de los pilares del PICTORIALISMO.
El Flatiron
(Nos encontramos con la fotografía de este singular edificio, de Daniel Burnham, datada
en 2004, dos años después de que se terminara, símbolo de la nueva modernidad)
en 2004, dos años después de que se terminara, símbolo de la nueva modernidad)
Es destacable el hecho que la Galería Sotheby´s el 14 de febrero de 2006 subastó una de sus ampliaciones titulada "The Pond-Moonlight", realizada en 1904, por un valor equivalente a los 2,46 millones de euros, el valor más alto que ha cotizado jamás una fotografía.
Edward Steichen había nacido el 27 de marzo de 1879 en Lucxemburgo y falleció el 25 de marzo de 1973 en West Redding, Connecticut.
EDWARD STEICHEN
"Si tus fotografías no son buenas es porque no te acercaste lo suficiente"
Robert Capa
BUENAS TARDES Y MEJORES VIVENCIAS.
Web recomendada: www.purakastiga1.es
Blog: www.valedorasdelgusto.blogspot.com
FUENTES: Wikippedia. Cuando la fotografía es un arte. Val Williams.
No hay comentarios:
Publicar un comentario